Trujillo: José Calderón en el Teatro Municipal celebrando 25 Años de música

En esa etapa primero lo tomaba como un gusto pero al pasar los años, a la edad de 20 años quiso tomar en serio esta hermosa carrera musical; ha estado en distintos grupos andinos cómo Ecos del Folklore" del Distrito de Víctor Larco, "Tierra Fértil" de Trujillo y fue el vientista del marco musical del Cantante Otuzcano Víctor Manuel.
No solo tiene amor por la música del Folklore Andino, sino, su amor por la enseñanza musical a los niños y jóvenes para inculcar el amor hacia nuestra música andina. Ha viajado por distintos países del mundo con diferentes grupos de los cuales se ha mencionado, e incursionó como solista recorriendo diferentes lugares del Perú para promover nuestra cultura.
Por otro lado aprendió otros géneros musicales (Criollo, Rock, Baladas, etc.), así mismo formando grupos como "De Amor y Canto"(ganador del Concurso Nacional de música "Charango de Oro 2015, y el grupo Andes.
Tuvo a grandes invitados especiales, sus colegas músicos Jorge Narváez conocido por su instrumento de viento la “Ocarina andina” y su proyecto sin fines de lucro Ocarina Andina, Kevin Salcedo, Ballet Folclórico Sumaq Show, y tendrá muchas sorpresas más para su público que lo ha seguido con los años.Presentará todo su marco musical más exitoso cómo “Bella andina” “Te adueñas de mi” y mucho más. Este evento es con el apoyo de la Sub Gerencia de Cultura de la Municipalidad Provincial de Trujillo para promover nuestra cultura y artistas trujillanos.
Este viernes 21 de junio a las 7:30 pm se realizó el concierto en celebración a los 25 años de vida artística del Músico, José Calderón, quién ha marcado con sus hermosas melodías a través de su voz e instrumentos de viento a todo su público Trujillano.
José Calderón es un músico Trujillano que empezó a debutar en la etapa escolar; participaba en los escenarios de los colegio con la flauta dulce, instrumento que fue base para el aprendizaje de la quena y así también, después con la zampoña, saxofón, y todo lo que tenga que ver con los instrumentos de vientos andinos (quena, antara, zampoña, flauta de pan, quenacho, quenillo)
21 de junio del 2024 | 18:00PM | Keylainés Jara Quezada | kjaraqu@ucvvirtual.edu.pe
ESCUCHA SU MÚSICA AQUÍ
Noticias relacionadas:

